![]() |
Logotipo de Google |
1. Búsqueda de trabajos académicos: para ello podemos usar Google Académico. Encontraremos información de otras personas muy veraz.
2. Para buscar en una determinada página web, podemos usar sitio: y el dominio en el que queremos buscar seguido de los términos en cuestión.
2. Para buscar en una determinada página web, podemos usar sitio: y el dominio en el que queremos buscar seguido de los términos en cuestión.
3. Para buscar documentos con un formato específico escribimos el nombre de lo que queramos buscar seguido de filetype: y el formato(ppt,pdf...)
4. Para encontrar la definición de una palabra, define: seguido de la palabra.
5. Para saber si una palabra está bien escrita, escribirla y si aparecen las sugerencias correspondientes es que está bien.
6. Buscar palabras que haya dentro de un documento: ponemos las palabras entre comillas.
7. Para eliminar términos en una búsqueda, después de escribir lo que queremos ponemos un - seguido de la palabra que no queremos que aparezca en la búsqueda.
8. Para buscar una palabra usando sinónimos ponemos la palabra seguida de un ~ y su sinónimo.
9. Buscar sobre un tema con más de una palabra: escribimos la primera palabra, una "O" y la otra palabra.
10. Para convertir unidades, escribimos la unidad que conocemos y la cual a la que la queremos convertir.
11. Para saber eventos de un determinado año, basta con teclear el año en cuestión.
12. Para traducir textos a otro idioma podemos usar el Traductor de Google
13. Para saber qué hora es en otro país, escribir "qué hora es en" seguido del país.
14. Para explorar el cielo, otros planetas, lugares históricos... podemos usar Google Earth
15. Si lo que necesitamos es comunicarnos, podemos hacerlo con Google Hangouts
5. Para saber si una palabra está bien escrita, escribirla y si aparecen las sugerencias correspondientes es que está bien.
6. Buscar palabras que haya dentro de un documento: ponemos las palabras entre comillas.
7. Para eliminar términos en una búsqueda, después de escribir lo que queremos ponemos un - seguido de la palabra que no queremos que aparezca en la búsqueda.
8. Para buscar una palabra usando sinónimos ponemos la palabra seguida de un ~ y su sinónimo.
9. Buscar sobre un tema con más de una palabra: escribimos la primera palabra, una "O" y la otra palabra.
10. Para convertir unidades, escribimos la unidad que conocemos y la cual a la que la queremos convertir.
11. Para saber eventos de un determinado año, basta con teclear el año en cuestión.
12. Para traducir textos a otro idioma podemos usar el Traductor de Google
13. Para saber qué hora es en otro país, escribir "qué hora es en" seguido del país.
14. Para explorar el cielo, otros planetas, lugares históricos... podemos usar Google Earth
15. Si lo que necesitamos es comunicarnos, podemos hacerlo con Google Hangouts
No hay comentarios:
Publicar un comentario